ACTA DE COMPROMISO ENTRE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y LA COMISIÓN MULTIESTAMENTARIA PARA SUPERAR LA CRISIS
DEL ALMA MATER
Conste por el presente documento denominado ACTA DE
COMPROMISO, de una parte, a favor de la Comunidad Universitaria (Estudiantes,
profesores y trabajadores de la Universidad de Córdoba), representados por la
Comisión Multiestamentaria, y su representante, el profesor JOSE GABRIEL FLÓREZ
BARRERA, mayor de edad, domiciliado en esta ciudad, identificado con cédula de
ciudadanía número 10.891.743 expedida en Pueblo Nuevo, Córdoba, y de otra
parte, el Consejo Superior Universitario, de la Universidad de Córdoba,
representadopor su presidente, Doctor JAVIER BOTERO ÁLVAREZ, mayor de edad,
domiciliado en la ciudad de Bogotá, identificado con la cédula de ciudadanía
número 79.149.039, expedida en Bogotá, facultados para firmar el presente Acta
de Compromiso que se rige por las siguientes cláusulas:
COMPROMISOS QUE OBLIGAN AL CONSEJO SUPERIOR:
PRIMERO:El Consejo Superior se compromete a estudiar
y crear una normatividad que permita mayor
participación de la comunidad universitaria, incluyendo una
consulta, en el proceso de designación
del rector. El proceso de participación será reglamentado por el Consejo
Superior. Este procedimiento se implementará para la designación del próximo
Rector y contará con la participación de la comunidad universitaria.
SEGUNDO: El Consejo Superior abocará en un período
de doce (12) meses la revisión, actualización y legalización del
conjunto de Normas y Reglamentos de la Universidad de Córdoba con la
participación de la comunidad universitaria y otros sectores del Departamento.
TERCERO:Dotar los laboratorios de los reactivos,
elementos y materiales necesarios para la realización de las actividades
curriculares de los distintos programas, en un término de quince días (15)
contados a partir de la firma del presente escrito; en este mismo plazo se debe
atender satisfactoriamente el plan de necesidades presentado por los Jefes de
departamentos y Decanos. De igual manera, la adecuación física de los mismos,
debe ejecutarse y finalizarse en un período de dos (2) meses, contados a partir
de la firma de la presente acta. Lo anterior esta sujeto a la priorización del
Consejo Académico y a la disponibilidad presupuestal.
CUARTO: Establecer el estrato socioeconómico, como
criterio para la liquidación de matrícula de los estudiantes de Educación a distancia,
igual como se hace en los programas presenciales. Inmediatamente el Consejo
Superior se compromete con una reducción del 30% en el valor de la matrícula de
los estudiantes de los programas a distancia y equilibrar el mismo mecanismo
para la liquidación de la matrícula para el primer semestre de 2013.Lo anterior
estará acompañado de un estudio socioeconómico realizado por la Universidad y
las recomendaciones que de este surjan.
QUINTO: El Gobierno universitario se compromete a no
tomar represalias ni entablar denuncias disciplinarias contra docentes,
estudiantes y trabajadores participantes en el movimiento de protesta, a partir
de la firma de la presente acta.
SEXTO: El Consejo Superiorse compromete a instruir
al Rector para que elabore unestudio técnico y un plan de mejoramiento y de adecuación
de aulas en un tiempo no mayor a dos semanas. Así mismo se pondrá en servicio
el nuevo edificio de 21 aulas.
SÉPTIMO: En cumplimiento de las políticas y
programas de Bienestar Universitario, a partir del día de reinicio de clases se
ofrecerá un buen servicio de cafetería, lo cual implica mejoramiento de la
calidad de los alimentos y mobiliarioy se somete a revisión técnica y
financiera los términos de referencia del contrato a suscribir entre la Universidad
y los particulares que ofrecerán este servicio.
OCTAVO: Reglamentar e implementarde forma inmediata
la Comisión Veedora interna que vigile la legalidad de los actos producidos por
las autoridades administrativas de la Universidad.
NOVENO:Formalizar
el Acuerdo mediante el cual el Consejo Superior modificó el Estatuto de Personal
Administrativo. Continuar de manera inmediata con el proceso de ajuste y revisión
de la planta de personal administrativocon la participación delas comisiones de
personal y de carrera establecidas en el estatuto y una comisión de
Sintraunicol. El proyecto de acuerdo respectivo será puesto a consideración del
Consejo Superior.
DÉCIMO:El Consejo Superiorse compromete a emplazar al Rector para la Instalación
de una mesa de negociación, en la semana del 28 de mayo al 1 de junio de la
presente anualidad, para discutir el pliego de solicitudes presentado por ASPU
a la administración en el 2010;asimismo, las reivindicaciones laborales de los
trabajadores, pendientes de discusión por parte de la administración.
DÉCIMO PRIMERO:
El Consejo Superiorse
compromete a Reglamentar la contratación de los docentes ocasionales y
catedráticos en un plazo no mayor a dos meses. El Consejo solicitará una
revisión al Ministerio del Trabajo de lo relacionado con el pago de los emolumentos
dejados de cancelar por el paro de los estudiantes durante el II semestre del
2011.
DÉCIMO SEGUNDO:El Consejo Superior se compromete a reglamentar de forma
inmediata las funciones de la Junta Administradora de la Unidad Administrativa
Especial de Salud.
DÉCIMO TERCERO: El Consejo Superior se compromete a
solicitar al Consejo Académico que adelante los tramites necesarios para efectuar la convocatoria a
Concurso público de méritos para vincular profesores de plantadurante el segundo
período académico del 2012.
DÉCIMO CUARTO: El Consejo Superior se comprometea correr
traslado a la Procuraduría General de la Nación el documento “Propuesta para la
salida concertada de la crisis en la Universidad de Córdoba”.
DÉCIMO QUINTO: Revisar y si es del caso corregir las
decisiones presuntamente violatorias de los estatutos universitarios (Acuerdo
064 de 2002; artículo 114 del Acuerdo 055 de 2003).
COMPROMISOS QUE OBLIGAN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
–Profesores, estudiantes y trabajadores.
CLÁUSULA ÚNICA: Reiniciar las actividades académicas a
partir del día jueves 24 de mayo de 2012y desarrollar a cabalidad el calendario
académicopara el primer y segundo período de 2012 que será reajustado por el
Consejo Académico.
Las partes acuerdan continuar con la mesa de
diálogo y concertación para hacerle seguimiento a lo establecido en la presente
acta.
Se firma en la ciudad de Montería a los 23 días del
mes de mayo del año 2012.
JAVIER BOTERO ÁLVAREZ JOSÉ GABRIEL FLÓREZ BARRERA
C.C.
79.149.039 de Bogotá
C.C.10.891.743 Pueblo Nuevo, Córdoba.