PUNTOS A TRATAR EN LA ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTES.
MONTERIA 14 DE 2012.
LUGAR: AUDITORIO CULTURAL (UNIVERSIDAD DE CORDOBA)
- Informe sobre la situación
actual de la mesa de diálogo, por
parte de un estudiante miembro de la comisión multiestamentaria.
- Informe por parte del
representante de los estudiantes ante el consejo superior.
- Intervenciones de
estudiantes y preguntas.
- Conclusiones.
VOCEROS DESIGNADOS
POR LOS ESTUDIANTES PARA INTEGRAR LA COMISION MULTIESTAMENTARIA Y UNICOS
AUTORIZADOS PARA DIALOGAR CON LA COMISION DEL CONSEJO SUPERIOR.
ELKIN PASTRANA DE LA OSA…………………………………. F. CIENCIAS DE LA
SALUD.
ELIAS JOSE TORRES……………………………………………….. F. EDUCACION Y
CIENCIAS HUMANAS
RODOLFO MARTINEZ……………………………………………. F. INGENIERIAS
MACRICRUZ CORDERO…………………………………………..F. MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA (NO ASISTIO A LA ASAMBLEA)
AUGUSTO LLORENTE………………………………………………F. CIENCIAS BASICAS
MANUEL BERNAL……………………………………………………F. CIENCIAS AGRICOLAS
REPRESENTANTE ANTE EL
CONSEJO SUPERIOR.
JOSE DAVID WBERTH.
DESARROLLO DE LA ASAMBLEA.
La asamblea inicio leyendo el orden del día, luego se da
inicio con la intervención del vocero de la facultad de educación ELIAS TORRES,
el cual dio un informe acerca de las reuniones con la comisión de consejo
superior, le precedió el estudiante vocero de la facultad de ciencias básicas
AUGUSTO LLORENTE, el estudiante MANUEL BERNAL, finalizó el punto de los
informes la intervención del representante ante el Consejo Superior JOSE DAVID
WBERTH E, luego se abrió el espacio para las intervenciones y preguntas.
Para José David.
·
Presentar proyecto que reglamente la comisión
veedora para controlar el presupuesto.
Se desarrollaron dos
rondas de intervenciones de las cuales salieron las siguientes propuestas.
CONCLUSIONES DE LA
ASAMBLEA.
Anexos pliego de
peticiones para la comisión Multiestamentaria.
La asamblea general de estudiantes en reunión el día 14 de
mayo de 2012, siendo consientes de la actual situación que atraviesa la
universidad, y con la presencia de los voceros estudiantiles, y el
representante ante el consejo superior,
decidieron.
Propuestas.
- Levantar una un acta que
garantice el buen desarrollo de las actividades académicas. (Enviar
solicitud al consejo académico para que se reestructure el calendario
académico).
·
Que se respete las decisiones de los estudiantes
de dar clases o no. (que no haya
persecución por política).
·
Que el consejo superior y consejo académico se
comprometan mediante un acta a dar las condiciones necesarias para el normal
desarrollo del semestre académico, se garanticen las 16 semanas de clases para
cada semestre, laboratorio, que se cambie el contratista cafetería.
·
Que José David representantes de los estudiantes
ante el consejo superior sea garante.
·
Que los voceros se comprometan a velar por y el
representante ante consejo superior a vigilar que no se abrán procesos
disciplinarios, que no haya persecución académica y vigilen la contratación de
la universidad.
·
Que el viernes 18 de Mayo de 2012, se presente
un informe de cómo a avanzado el proceso de las garantías mínimas académicas,
para reanudación de clases.
·
Que la mesa de diálogo continúe y persista, en aras
de construir una mejor Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario